geriátrico.comisión odriozola
residencia irma. av álvarez thomas 3281, villa urquiza.
después de darle muchas vueltas, e irme sin entender mucho de la corrección de la preentrega, fui a sacar nuevas fotos.
juan me hizo dar cuenta que en mi "serie" había tres formas distintas de ver a los objetos, estaban las que veía al objeto con respeto medio religioso (la estampita, el rosario, la campana), la que tenía una contradicción (las esponjas y el jesús) y la foto del ténder (la de la primera exploración que quise que sobreviva) donde estaba la presencia de las mujeres cuidadoras - cuidadas que quise mostrar desde un principio, y la idea de algo asqueroso o feo visto con ternura (o pastelizado).
de la última corrección me fui con la idea más o menos clara de que tenía que buscar fotos en donde se vea la presencia de las habitantes del lugar como protagonistas, la idea de que hay otras mujeres cuidándolas, y que sea algo que puede ser asqueroso pero visto con ternura.
como no podía entregar las fotos que ya tenía ahora que vi estas falencias en la serie, la rehice todas con un poco de temor por no tener corrección, tomando como partida la foto del ténder (que es la que siempre me gustó).
disposición: todas verticales en fondo blanco del taller, en este orden.
miércoles, 27 de abril de 2016
jueves, 21 de abril de 2016
esquicio.maqueta
backstage.
jael díaz vila
el lugar que elegimos fue el de maca (comercio . pescadería)
miércoles, 20 de abril de 2016
lugar. preentrega.
. imagen
disposición: planeaba ubicar las fotos de forma estándar y vertical, pero ahora que elegí dos verticales voy a tener que fijarme cómo queda. el tema de cómo presentarlas me confunde un poco.
. sonido
disposición: planeaba ubicar las fotos de forma estándar y vertical, pero ahora que elegí dos verticales voy a tener que fijarme cómo queda. el tema de cómo presentarlas me confunde un poco.
. sonido
miércoles, 13 de abril de 2016
3. el lugar
Volví al geriátrico sin mucha idea de qué hacer. Aproveché el día nublado y la siesta de las señoras para rehacer un par de fotos que me habian gustado. Estoy un poco perdida.
Creo que me gustaría abordar más a las cuidadoras que a las cuidadas. Intento mostrar eso también en sonido, hoy intenté grabar (con pésima calidad) la tele que ven las señoras que trabajan ahí cuando las mujeres mayores duermen, el sonido de ellas poniendo los platos, haciendo la comida, etc.
Creo que me gustaría abordar más a las cuidadoras que a las cuidadas. Intento mostrar eso también en sonido, hoy intenté grabar (con pésima calidad) la tele que ven las señoras que trabajan ahí cuando las mujeres mayores duermen, el sonido de ellas poniendo los platos, haciendo la comida, etc.
estas son las nuevas versiones.
domingo, 10 de abril de 2016
1. field recording
SONIDO FADU
SONIDO NO FADU
mi soundcloud: https://soundcloud.com/jael-d-az-vila
(lo hice automáticamente con la cuenta de google y me tomó el acento como un espacio en blanco x.x)
SONIDO NO FADU
mi soundcloud: https://soundcloud.com/jael-d-az-vila
(lo hice automáticamente con la cuenta de google y me tomó el acento como un espacio en blanco x.x)
sábado, 9 de abril de 2016
r. 9-4
Esto de las reflexiones es algo medio confuso;
los puntos que más me quedaron, tanto de la teórica como de comisión, de profesores y compañeros, es la idea de alinear la mirada con lo que uno hace; no por ser fiel a uno mismo o algo así, ni por ser más o menos natural o "espontáneo", sino porque es sinceramente más fácil hacer algo pensando y haciendo en la misma dirección. (eso me dirigió a mi a dejar de intentar mostrar un geriátrico medio turbio cuando en realidad lo veo más triste, tierno, melancólico, o no sé).
Otra cosa que me quedó, capaz es medio básico, pero "si te interesó algo, por qué no vas a mostrarlo de frente?". Me parece un concepto genial y hasta graciosamente simple.
En cuanto al trabajo en sí, me ayudó ver la corrección de otras comisiones en tanto fotos que me parecen excelentes, ahora comprendo que no son lo más apropiado para el trabajo, o para ser una serie completa en sí. Me resulta bastante más fácil si pienso en sistemas más abiertos / más cerrados/extremos del sistema, etc.
Otra cosa que dijo Rud que me ayudó a entender todo es la idea de crear varias series en paralelo. Me cuesta pensarlo en mi caso porque medio que me obsesioné con una idea y no estoy pudiendo pensar otra, más allá de que estéticamente no pueda juntar las fotos.
Además, la idea de que el título de la obra pertenece a la obra tanto como sus partes, es tan importante para este trabajo como para todo en general, y me parece genial que lo tengan en cuenta como parte de ésto.
los puntos que más me quedaron, tanto de la teórica como de comisión, de profesores y compañeros, es la idea de alinear la mirada con lo que uno hace; no por ser fiel a uno mismo o algo así, ni por ser más o menos natural o "espontáneo", sino porque es sinceramente más fácil hacer algo pensando y haciendo en la misma dirección. (eso me dirigió a mi a dejar de intentar mostrar un geriátrico medio turbio cuando en realidad lo veo más triste, tierno, melancólico, o no sé).
Otra cosa que me quedó, capaz es medio básico, pero "si te interesó algo, por qué no vas a mostrarlo de frente?". Me parece un concepto genial y hasta graciosamente simple.
En cuanto al trabajo en sí, me ayudó ver la corrección de otras comisiones en tanto fotos que me parecen excelentes, ahora comprendo que no son lo más apropiado para el trabajo, o para ser una serie completa en sí. Me resulta bastante más fácil si pienso en sistemas más abiertos / más cerrados/extremos del sistema, etc.
Otra cosa que dijo Rud que me ayudó a entender todo es la idea de crear varias series en paralelo. Me cuesta pensarlo en mi caso porque medio que me obsesioné con una idea y no estoy pudiendo pensar otra, más allá de que estéticamente no pueda juntar las fotos.
Además, la idea de que el título de la obra pertenece a la obra tanto como sus partes, es tan importante para este trabajo como para todo en general, y me parece genial que lo tengan en cuenta como parte de ésto.
2. el lugar
Fui por segunda vez, esta vez de noche, al lugar, las señoras que viven ahí estaban durmiendo así que pude acceder a lugares donde no había podido antes: la sala de estar, el pasillo.
Tengo una idea de qué es lo que quiero mostrar bastante clara, aunque no encontré la forma. Me quedé con algo que dijo Rud en el práctico, que la mirada que tenemos se alinea con lo que estamos sacando sin que nos demos cuenta (supongo que sino, hay un problema).
Lo que quiero seguir / sigo nace de la idea de cuál es la característica principal de quien habita el lugar. Me parece que lo mas característico de un lugar como un geriátrico es la dualidad que existe entre quien cuida y quien es cuidado, y en particular de mi lugar, que son todas mujeres, por lo cual quise mostrar de alguna manera la forma en la que estas mujeres cuidan de las otras, que es lo que me parece más lindo/feo.
Esto se me ocurre por ejemplo, por los signos de "protección" que hay (símbolos religosos o artículos específicos para cuidar a las mujeres mayores símil para bebés); por otro lado en objetos bien femeninos, o de limpieza, etc.
Sigo intentando seguir una paleta que estoy viendo en todos lados pero capaz la estoy imaginando o forzando.
1.
2.
miércoles, 6 de abril de 2016
1. el lugar

esta es la primera aproximación al lugar que pude hacer, ya que por x motivo la gente en los geriátricos es muy reservada respecto al tema de las visitas y por sobretodo las fotos; me hubiese gustado poder ir más veces o en distintos horarios, pero recién voy a poder ahondar más a partir del viernes.
mi primer visita legal y completa fue más bien restringida a las habitaciones, cocina, baño y patio, o sea, donde no están las abuelitas en pleno día.
me quedé con la idea de la clase anterior de encontrar la manera de mostrar quién es quien habita el lugar - creo que por el momento el enfoque que quiero darle, o le estoy dando sin querer, es por la idea misma de cómo estas mujeres (ya que solo viven mujeres) se apropian de un lugar más bien genérico poniendo un poco de ellas (fotos, estampitas, figuras religiosas, adornos..);
también me quiero quedar con la presencia femenina que está en todos lados, ya sea de parte de las ancianas como de las cuidadoras, aunque todavía no estoy segura cómo mostrarlo, intenté por la paleta de colores o por la presencia de motivos florales, pero no estoy segura que me convenza.
- creo que en un momento me fui por las ramas y empecé a buscar seguir una paleta -
Suscribirse a:
Entradas (Atom)